INICIO

viernes, 27 de abril de 2012

PAQUETE DE ACTIVIDADES DE ESTIMULACIÓN DEL LENGUAJE





Paquete de actividades para la estimulación del lenguaje en JCLIC, realizadas por José Pedro Roda Martínez del CP Santo Negro de Elda.
Hay diferentes tipos de ejercicios:

Ortografía básica.

Problemas de razonamiento, analogías, opuestos.

Confusión de fonemas, grafemas, asociaciones, analogías, ordenar.

Los meses del año y los días de la semana.

Nociones temporales, ordenar, definiciones.

Situaciones, categorías, comparaciones.

Semejanzas, sinónimos, antónimos...

Asociaciones, frases, adivinanzas.

Absurdos, texto, rimas, adivinanzas.

Palabras diferentes.

Secuencia temporal.

Orden alfabético.

Comprensión lectora, descripción, definición.

Pinchar sobre la imagen.

DICTADOS PARA 5º Y 6º E.P.


.


Dictados, sirve para realizar dictados desde el ordenador, puedes elegir dictados de 5º y 6º, puedes descargarlos en pdf, puedes trabajar reglas ortográficas y también pueden realizarlo alumnado con déficit auditivo.

Ha sido realizado por el CEIP Balomero Bethencourt Frances y el CEP de Icod de los Vinos, pertenecientes a Canarias.

EL PROYECTO GOLDEN 5



En estos días estamos realizando en Córdoba un curso sobre Trastornos Graves de Conducta, ayer nos encantó la intervención de M José Lera, profesora de la Universidad de Sevilla y nos presentó el Proyecto Golden 5, sería fantástico poder llevarlo a cabo en los centros con la implicación de todo el profesorado ya que da muy buenos resultados.

El proyecto Golden5 es un programa educativo dirigido al profesorado que le ayude a tener un ambiente escolar mas agradable y efectivo en el aula. Este proyecto está fundamentado en la creencia de que las escuelas tienen importantes responsabilidades en la educación de los futuros ciudadanos y en el desarrollo de actitudes saludables hacia ellos mismos, los otros y la sociedad, teniendo especialmente en cuenta que los niños en riesgo de exclusión social necesitan una atención especial. Los docentes necesitan ser competentes dirigiendo estrategias y mejorando el desarrollo social de los niños y niñas, y de las clases como un grupo. En este sentido, el programa Golden5 propone un principio, unas áreas y unos pasos claves que ayudan a conseguirlo

Pinchar sobre la imagen que os llevará a la página.

miércoles, 25 de abril de 2012

FICHAS DE MEJORA DE LA ATENCIÓN E HIPERACTIVIDAD.


FICHAS DE MEJORA DE LA ATENCIÓN E HIPERACTIVIDAD.

Os presentamos una serie de fichas realizadas por Raúl Álvarez Alejo, para trabajar la mejora de la atención e hiperactividad,  a través de la lectoescritura y ortografía, están destinadas a 1º y 2º ciclo de Educación Primaria. Un fantástico material que os servirá en vuestra labor diaria.

viernes, 20 de abril de 2012

Guía Práctica Trastornos de la Conducta. Una guía de intervención en la escuela.



Los problemas de conducta se están conviertiendo actualmente en una preocupación para familias , escuela  y sociedad, esta guía publicada por el Gobierno de Aragón para el ámbito educativo os puede ser muy útil en vuestra labor educativa con este tipo de dificultades.

GUIA PRÁCTICA TRASTORNOS DE LA CONDUCTA.

MODELO DE PROGRAMACIÓN DE DISGLOSIA



MODELO DE PROGRAMACIÓN DE DISGLOSIA. ( Obtenido de la página de Logopedia Escolar de Asturias).

EJERCICIOS PARA LA REGION OROFACIAL



Os dejamos una serie de ejercicios para trabajar las diferentes regiones orofaciales, en numerosas ocasiones nos encontramos a alumnado con Disglosia y debemos trabajar de manera más específica la alteración que presenta. Estos fantásticos ejercicios han sido tomados de la excelente página de Logopedia Escolar de Asturias, seguro que le dais muchísima utilidad ya que cada ejercicio viene acompañado de imagen.

EJERCICIOS LINGUALES.

EJERCICIOS LABIALES.

EJERCICIOS MANDIBULARES.

EJERCICIOS DE SOPLO

lunes, 16 de abril de 2012

Guia para Familias con Hijos Adolescentes




Guía para Familias con Hijos Adolescentes, que nos ha llegado a través del compañero José Marcos, autor conjuntamente con otros profesionales  de Jaén, de esta fantástica guía. Un saludo a todos ellos y felicitaciones por su trabajo. Pinchar sobre la imagen.

viernes, 13 de abril de 2012

La BiblioTEA




La BiblioTEA es una recopilación de materiales y recursos resultado del trabajo, formación y esfuerzo continuos de los padres de una niña desde el momento de su diagnóstico de trastorno del espectro autistahttp://www.labibliotea.com/.